Nada mejor que empezar el día en la arena blanca de Punta Sal o caminando entre esteros y manglares. Tumbes es el lugar indicado para los que buscan relajarse y conectarse con la naturaleza. Deléitate con el mejor cebiche de conchas negras, visita la playa Zorritos, el criadero de cocodrilos en Puerto Pizarro y descubre porqué Tumbes es un pueblo con identidad. ¿Viste que es un destino obligado? Planea tu viaje ya.
Compartir en:
S/. 420 Antes S/.500
S/. 820 Antes S/.1000
S/. 524 Antes S/.1135
Preparado a base de conchas negras , limón, ajíes amarillos, rocoto y cebollas en cuadritos. Se sirve acompañado de rodajas de camote, choclo desgranado, cancha serrana, chifles y chicha morada.
Filete de pescado y mariscos cortados en trozos, enharinado y puesto a freír en aceite vegetal, lo que le brinda esa consistencia crocante y ese color dorado; se sirve con yucas doradas y crema de ají rocoto.
Es un plato infaltable en un restaurante de comida peruana. El arroz como ingrediente principal con una combinación de mariscos como conchas, langostinos, calamar, etc.
Es un concentrado de alto poder nutritivo, en la carta tumbesina es uno de los más pedidos. La Parihuela es una sopa concentrada de pescados y mariscos, acompañado con una poción de arroz y yucas sancochadas.
Su nombre tiene su origen en el verbo “majar” que significa machacar y en la terminación “isco” de la palabra marisco, ya que el plato consiste en una preparación de plátanos verdes machacados y guiso de mariscos.
La preparación de este caldo consiste en formar bolas (albóndigas) con la masa de los plátanos verdes (bellaco) cocidos y rellenados con el aderezo, carne y diversos ingredientes que luego se cocinan en el caldo.
Usa el hashtag #YTúQuéPlanes en Instagram y podrán aparecer aquí.