
Plaza de Armas de la Ciudad de Cusco
En tiempos de los incas fue llamada Haukaypata, palabra quechua que significa “Lugar del guerrero”.
[+] Leer másLa historia incaica de nuestro país está impregnada en cada calle o plaza de esta enigmática ciudad. Está ubicada a 3399 m s. n. m. y cuenta con impresionantes muros incaicos como la Piedra de los Doce Ángulos.
En tiempos de los incas fue llamada Haukaypata, palabra quechua que significa “Lugar del guerrero”.
[+] Leer másSu edificación tuvo dos etapas: primero se construyó la Capilla del Triunfo sobre lo que fue el antiguo templo de Suntur Wasi (Casa de Dios).
[+] Leer másEl templo original se construyó en 1571 sobre los terrenos del antiguo Amarucancha, palacio del inca Huayna Cápac.
[+] Leer másA tres cuadras de la Plaza de Armas. Uno de los barrios más pintorescos del Cusco. Se caracteriza por sus calles estrechas y empinadas, y sus hermosas casas de estilo colonial.
[+] Leer másundado en 1560 durante la Colonia, conserva un púlpito barroco que constituye una obra maestra del trabajo y tallado de la madera, atribuida al artista indígena Juan Tomas Tuyru Túpac.
[+] Leer másEl templo, de estilo barroco, se edificó entre los años 1657 y 1680. La sacristía guarda su tesoro más preciado.
[+] Leer másSegún los cronistas, el Qorikancha era una de las edificaciones más impactantes del Cusco incaico.
[+] Leer másFueron edificados en el año 1605 sobre el antiguo Acllahuasi o Casa de las Escogidas (las acllas eran mujeres dedicadas a labores especiales para el inca).
[+] Leer másEl Palacio Arzobispal es una construcción virreinal de influencia árabe, que fue levantada sobre las bases del palacio de Inca Roca.
[+] Leer másAntigua casona que en la actualidad es sede del Museo Inca. Alberga una importante colección arqueológica de la cultura inca.
[+] Leer másEl Inca Garcilaso de la Vega fue hijo del capitán español Garcilaso de la Vega y Vargas y de la princesa cusqueña Chimpu Ocllo.
[+] Leer másLa casona que alberga el museo fue el domicilio del conquistador Alonso Díaz en 1580, así como del conde Cabrera en 1850.
[+] Leer másEn el museo Machu Picchu se exponen las más de 360 piezas que fueron devueltas por la Universidad de Yale al Perú el año 2013.
[+] Leer másEsta edificación fue construida en 1848. Aquí se encuentran en exhibición pinturas, cerámica, esculturas y otras obras de arte pertenecientes a renombrados artistas.
[+] Leer másSe exhiben piezas de arte popular de la región. El museo, fundado en 1937, cuenta con numerosas piezas de imaginería, cerámica, artesanía, tallas en madera y piedra.
[+] Leer másEdificación lítica de base cilíndrica, sobre la cual reposa la escultura de bronce con una altura total de 33.90 metros.
[+] Leer másEl Centro Qosqo presenta espectáculos diarios de música y danza folklóricas de diversas provincias, distritos y comunidades del Cusco.
[+] Leer másLa información contenida en el presente sitio web, tiene por objeto la facilitación de información relacionada a los productos, servicios y/o promociones que puedan ofrecer diferentes empresas del sector turismo de todas las regiones, en adelante LOS TITULARES, con los cuales PROMPERÚ no guarda vinculación de ningún tipo; por lo tanto, PROMPERÚ no asumirá responsabilidad, bajo ninguna circunstancia, por el daño o perjuicio, directo o indirecto, que se pueda generar y/o derivar por la información, parcial o total, incluida en esta página, la cual ha sido elaborada a su vez en virtud a la información facilitada por LOS TITULARES. De igual forma, PROMPERÚ no asumirá responsabilidad alguna por la exactitud, calidad o idoneidad del bien o servicio ofrecido por LOS TITULARES y que es referido en la presente página web, los que serán de exclusiva responsabilidad de cada uno de los titulares.
Asimismo, PROMPERÚ no es responsable por las modificaciones y/o actualizaciones que, sin previo aviso, LOS TITULARES puedan efectuar respecto a la información contenida en la presente página web o en su página web o redes sociales; debiendo asumir LOS TITULARES, de forma íntegra y exclusiva, la responsabilidad por cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que se pueda generar y/o derivar de ellos.
En tal sentido, PROMPERÚ recomienda evaluar la conveniencia de ponerse en contacto directo con cada uno de LOS TITULARES, para tener un mejor, cabal y oportuno conocimiento respecto de los términos y condiciones de los productos, servicios y/o promociones que puedan ofrecer.