Ubicado a 70 km al sur de Huaraz (2 horas 30 min en auto). La visita al nevado se puede realizar con una agencia de viaje, taxi o automóvil particular. No hay transporte público. En el trayecto se pueden observar la laguna de Patococha, pinturas rupestres, aguas gasificadas y las Puyas Raimondi y el ojo de agua Pumapashimi. Sólo se puede llegar a la base del nevado y tomarse fotografías.
Recomendaciones

Museo Arqueológico de Áncash

Santuario del Señor de la Soledad

Calle José Olaya

Baños termales de Monterrey

Restos Arqueológicos de Willcahuain

Laguna de Willcacocha

Callejón de Huaylas

Recuay

Huaraz

Carhuaz

Yungay

Caraz

Laguna Churup

Lagunas de Llanganuco

Laguna 69

Laguna Querocoha

Laguna Parón

Laguna Purhuay

Laguna Llaca

Caminata Santa Cruz

Caminata Olleros – Chavín

Nevado Huascarán (6768 m.s.n.m.)

Nevado Alpamayo

Monumento Arqueológico de Chavín

Museo Nacional de Chavín

Pueblo de Chiquián

La Cordillera Huayhuash

Catarata de Usgor

Laguna de Jahuacocha

Museo de Chacas

Escuela - Taller y Cooperativa Don Bosco

Laguna de Patarcocha

Laguna Librón

Laguna Allicocha

Santuario de Pomallucay

Restos Arqueológicos de Sechín y Museo de Sitio Max Uhle

Zona Arqueológica Monumental de Chankillo

Restos Arqueológicos Las Aldas

Playa Tuquillo

Playa Maracaná

Playa Antivito

Playa Los Médanos

La Gramita

Balneario Tortugas

Sitio Arqueológico de Sechín y Museo Regional de Casma Max Uhle

Zona Arqueológica Monumental de Chankillo

Restos Arqueológicos Las Aldas

Playa Vesique

Playa El Dorado

Humacchuco (Yungay)

Vicos (Carhuaz)

Llama Trek (Olleros-Chavín)
