El nombre del pueblo proviene del quechua y significa ‘’Piedra Sagrada’’. A Huancas se le conoce también por ser un pueblo alfarero. Desde la época precolombina, la mayoría de la población, especialmente las mujeres, se dedican a la elaboración de cerámica. Ellas emplean técnicas adquiridas de las culturas Huanca, Chachapoyas, Inca e Hispánica. Todos estos aportes han logrado una singular armonía en diseños y variedad. Aparte de la alfarería, Huancas conserva: - Templo Matriz: con sus hermosos retablos tallados en madera policromada. - Las Capillas Posas: cuatro estructuras coloniales ubicadas en distintas esquinas del pueblo que fueron utilizadas para la procesión de Corpus Christi. - La Cusana: centro artesanal de alfarería estilizada.
Recomendaciones

Basílica Catedral San Juan Bautista

Plaza Mayor de la ciudad de Chachapoyas

Plazuela de la Independencia

Casa de Toribio Rodríguez de Mendoza

Sala de Exhibición Gilberto Tenorio Ruiz

Casa de las Dos Rosas

Templo de la Virgen Asunta

Templo de Nuestra Señora de Belén

Templo del Señor de la Buena Muerte

Pozo de Yanayacu

Mirador de Luya Urco

Zona Arqueológica Monumental Kuélap

Catarata de Gocta

Sarcófagos de Karajía

Museo Leymebamba

Laguna de los Cóndores

El Mirador del Cañón del Sonche

Pueblo Histórico de Levanto

Sitio Arqueológico Yálape

Qhapac Ñan "Chachapoyas - Levanto"

Valle de Huaylla Belén

Área de Conservación Privada Abra Patricia

Lago Pomacochas

Caverna de Quiocta
