A orillas del río Huallaga se encuentra un pintoresco lugar, reconocido por su rica tradición ceramista, declarado Patrimonio Cultural de la Nación: Chazuta. Este fascinante lugar, ubicado a solo 52 kilómetros de Tarapoto, en la región de San Martín, es un verdadero tesoro que combina historia, arte y naturaleza en un solo destino.
Si te animas a descubrirlo, te sorprenderá su valioso patrimonio cultural y su impresionante entorno natural. Además, se encuentra entre dos áreas naturales protegidas: el Parque Nacional Cordillera Azul y el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera, lo que lo convierte en el lugar ideal para los amantes de la naturaleza.
¿Aún tienes dudas sobre lo maravilloso que es Chazuta? En la siguiente nota, te invitamos a conocer más sobre este sorprendente destino en el corazón de la selva peruana.
¿Qué visitar en Chazuta?
Centro Cultural Wasichay
El Centro Cultural Wasichay es uno de los puntos más emblemáticos de Chazuta, donde puedes sumergirte en su historia y tradiciones. Este espacio alberga exposiciones que destacan el arte y la cultura local. Entre sus principales atracciones están:
- Sala Etnográfica de la Cerámica:
Aquí podrás admirar vasijas decorativas y utilitarias hechas a mano por generaciones de artesanos. Cada pieza no solo muestra la destreza de los ceramistas, sino también la importancia histórica y cultural de la cerámica en la región. Además, encontrarás modelos que sirven de inspiración para los futuros artesanos de Chazuta.
Crédito: Visita San Martín.
- Taller de Cerámica Tradicional:
Si deseas vivir una experiencia más interactiva, puedes participar en los talleres de cerámica tradicional donde las artesanas locales te enseñaran sus técnicas ancestrales para crear magníficas piezas como tinajas, mocahuas y otros objetos. Además, tendrás la oportunidad de llevarte tu propia creación como recuerdo o adquirir uno de los productos ya elaborados.
Horarios y precios
Recuerda que este fascinante lugar abre sus puertas en dos horarios distintos. Visítalos de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 y de 14:30 a 17:30. ¡Planifica tu visita y disfruta de una experiencia única!
Sobre el precio de las entradas, ni te preocupes, porque son súper accesibles, por solo S/ 10.00, los adultos pueden ingresar, y los niños por apenas S/ 3.00. Ven a conocer de cerca la historia y cultura local, y déjate sorprender por las tradiciones que hacen de este lugar algo verdaderamente especial.
Urnas Funerarias
En la Plaza de Armas de Chazuta, podrás encontrar algunas urnas funerarias que datan de las primeras culturas que habitaron esta zona. Durante excavaciones recientes, se descubrieron 65 hallazgos, entre ellos 25 urnas funerarias que contenían momias, herramientas y ofrendas. Las urnas están expuestas en el Centro Cultural Wasichay y en el Museo In Situ, a solo 100 metros de la plaza principal.
Estas urnas proporcionan una ventana fascinante al pasado de la región, donde se fusionan el arte funerario y la cosmovisión de los pueblos ancestrales.
Horarios y precios
¡No te pierdas la oportunidad de visitar este increíble destino! Por solo S/ 5.00 podrás ingresar a este lugar, pero recuerda que solo se acepta dinero en efectivo, así que ten en cuenta este detalle y disfruta de tu visita.
El horario de atención es de lunes a viernes, de 08:00 a 18:00, pero te recomendamos coordinar tu visita con antelación para aprovechar al máximo tu experiencia. ¡Ven y déjate sorprender por todo lo que este lugar tiene para ofrecerte!
Mishky Cacao Chazuta
Si eres un amante del chocolate, no puedes dejar de visitar Mishky Cacao, una asociación de productoras locales que transforma el cacao en productos artesanales de alta calidad. Con la participación activa de 9 mujeres, este lugar ha logrado posicionarse en mercados locales, nacionales e internacionales. Durante tu visita, podrás aprender sobre su proceso de producción y disfrutar de los deliciosos derivados de este fruto emblemático de la Amazonía.
Horarios y precios:
Ven a conocer este irresistible lugar de lunes a viernes, en dos horarios distintos, de 08:30 a 12:30 y de 14:30 a 17:00. La entrada es de solo S/ 5.00, un precio super accesible para disfrutar de un agradable momento que hará que tu corazón se endulce, ¡y no solo por el chocolate! Ven y descubre el sabor auténtico de la tradición del cacao en Chazuta.
Allima Cacao
Otra opción interesante es la Cooperativa Agraria Allima Cacao, que agrupa a 459 familias productoras de cacao de 40 comunidades. Esta cooperativa se dedica a la producción sostenible del cacao, implementando tecnologías agrícolas innovadoras para mejorar la productividad y asegurar la calidad del grano. Visitar Allima Cacao es una excelente oportunidad para conocer más sobre este maravilloso y delicioso producto peruano.
Horarios:
Encuéntralos de lunes a sábado, desde las 08:00 hasta las 18:00, para que vivas una experiencia diferente. Aprovecha el día para explorar y sumergirte en la tradición de Chazuta.
Chakra Pasikiwi
Para quienes buscan un contacto más cercano con la naturaleza, la Chakra Pasikiwi es una parada obligatoria. Ubicada en las faldas de la Cordillera Azul, esta finca de 4.5 hectáreas se dedica a la producción de cacao, miel y otros cultivos orgánicos.
Este destino no solo es famoso por su producción agrícola, sino que también te ofrece la oportunidad de disfrutar del agroturismo. Aquí podrás aprender sobre cómo se cuidan las plantas y los árboles de la selva, mientras te relajas en un entorno natural lleno de paz. Una experiencia perfecta para conectarte con la naturaleza mientras disfrutas de la serenidad de la Amazonía.
Horarios:
¡No dejes pasar la oportunidad de conocer este maravilloso lugar! Visítalos de martes a domingo, en los horarios de 08:30 a 13:00 y de 15:00 a 17:00. Disfruta de un recorrido único rodeado de belleza y tranquilidad.
¿Cómo llegar a Chazuta?
Si viajas desde Lima, lo primero que tienes que hacer es tomar un vuelo hacia Tarapoto, el cual te tomará aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Una vez que hayas llegado a este punto, dirígete a la Plaza de Armas, donde deberas tomar una moto hacia el paradero de Chazuta, con un costo aproximado entre S/ 4 a S/ 5.
Desde allí, varias empresas de transporte te llevarán directamente al pueblo de Chazuta en un viaje de aproximadamente 1 hora y 30 minutos y por un valor que varía entre S/ 10.00 y S/ 13.00.
¡Visita el pueblo de Chazuta y déjate sorprender!
Vive el encanto de la naturaleza, la tradición y la cultura en este maravilloso destino. No dudes en visitar Chazuta y descubre todo lo que este encantador pueblo amazónico tiene para ti. ¡Tu próxima aventura te está esperando!
Río Huallaga, Chazuta.
¡Escríbele a los expertos!
Si deseas obtener más información sobre este y otros destinos de la región San Martín, puedes contactar a los especialistas de IPERÚ al (51-1) 616 73 00, anexo 1899 o a través del correo electrónico [email protected]. La oficina se encuentra en Jr. Ramírez Hurtado, cuadra 1, cerca a la Plaza de Armas de Tarapoto.
También cuentan con una sede en la sala de llegadas del Aeropuerto Cadete FAP Guillermo del Castillo Paredes, en Tarapoto. Además, puedes contactarlos vía telefónica a través del siguiente número (51-1) 616 73 00, anexo 1848.
Además, puedes comunicarte a través del número de WhatsApp (51) 944-492-314, disponible de lunes a domingo durante las 24 horas del día.
Recuerda que IPERÚ es el servicio oficial de PROMPERÚ, encargado de brindar información y asistencia a los viajeros locales y extranjeros.
¡Disfruta tu viaje!