Se acerca la celebración de Año Nuevo, así que, en estos días, vale la pena que busques entre tus provisiones, pues seguro en casa tienes algunos limones, frutos y botellas de pisco que guardas para ocasiones especiales. Así, no tendrás que salir de casa este fin de año, sino convertirla en tu propia barra coctelera.
No dejes pasar esta oportunidad, llegó el momento de que aprendas a preparar tus propios cocteles con este increíble aguardiente de bandera.
Puedes comenzar con el chilcano. Coloca hielo en un vaso, agrégale dos onzas de pisco quebranta, cuatro onzas de ginger ale, tres gotas de amargo de angostura, un poco de limón, revuelve todo el contenido y disfruta el sabroso sabor de este popular coctel.
Si te encanta la piña, entonces el pisco punch será tu mejor elección. Coloca cinco cubos de hielo en una copa, dos onzas de pisco Italia, añade trozos pequeños de piña, jarabe de goma, zumo de limón, remueve suavemente y decora tu bebida con una cereza. Será una delicia para tu paladar.
Otra opción es lograr la perfecta unión del pisco acholado y el vino macerado en hierbas, una combinación que da como resultado un coctel llamado capitán, creado en Puno en la década de 1920 y que, con el paso de los años, se comenzó a preparar en Lima, donde se sirve en una copa de martini.
También puedes recibir el 2021 con el clásico pisco sour. Se necesitan varios ingredientes, pero no te compliques, hacerlo es sencillo. Vierte el pisco, el jugo de limón, el jarabe de goma y la clara de huevo en una coctelera con hielo. Luego agita la mezcla por unos diez segundos. Sírvela en una copa y adórnala con tres gotas de amargo de angostura.
A pesar de que el 2020 no ha sido el mejor de los años, debes mantener intacto el buen ánimo, y si es con una copa de una de nuestras bebidas, mucho mejor. Siéntete seguro en tu hogar convirtiéndote en un barman, y a la medianoche, comienza el 2021 haciendo un brindis con los mejores deseos para el próximo año. ¡Salud!
Demuestra una vez más que los peruanos somos responsables y solidarios. De ti depende que más compatriotas estén libres del Coronavirus. Recuerda, #YoMeQuedoEnCasa.