Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

Ideas hechas arte por las manos de cinco maestros artesanos que debes conocer

La tradición, los detalles, los colores, el tiempo, la exactitud y hasta nuestra historia plasmada en piezas artesanales que le dan la vuelta al mundo

experiencia
calendario01/01/2022

Las tradiciones peruanas se mantienen vivas en las manos de nuestros artesanos, que por años han desarrollado un estilo único y particular para ser reconocidos y valorados a nivel mundial. ¿Quieres saber quiénes son? Conócelos en el siguiente listado.

 

1. Pedro Veli Alfaro (Huancayo)

Desde hace más de 70 años elabora todo tipo de mates burilados en su taller del anexo Cochas Chico de Huancayo. Sus trabajos plasman escenas de la vida andina y en el 2018 creó los mates futbolísticos, diseños que muestran a jóvenes de su comunidad jugando al balompié, obras de arte que se exhibieron en Rusia con motivo del mundial celebrado en ese país.

artesanias Huancayo

 

2. Abraham Aller (Cusco)

Es uno de los escultores más respetados de la Ciudad Imperial. A sus diseños religiosos les añade paisajes andinos y dibujos de flores de la Sierra. En el barrio San Blas son muy solicitados sus Niños Manuelitos, así como la Virgen María y San José, a quienes les suele colocar vestimentas de estilo colonial. Durante su trayectoria ha recibido varios reconocimientos nacionales e internacionales como el premio Excelencia en la Artesanía de la Unesco.

artesanias Cusco

 

3. Julio Gálvez (Ayacucho)

A los ocho años este maestro inició su relación con la artesanía, cogió una piedra de Huamanga y se puede decir que nunca más la soltó, pues actualmente hace maravillas esculpiendo esta preciosa roca. Sus trabajos han traspasado fronteras, como su escultura del árbol de la vida que actualmente se exhibe en un museo de Japón. En la Plaza Santa Ana de Ayacucho queda su taller, donde junto con sus dos hijos crea a diario diversos diseños con motivos religiosos y abstractos.

artesanias Ayacucho

 

4. Agustín Piminchumo (Trujillo)

En Trujillo, cada 29 de junio se realiza la procesión por el Día de San Pedro y San Pablo en el mar de Huanchaco gracias al Patacho, una embarcación especial de fibra de totora construida en 1991 por el maestro Piminchumo. El Guardián de la Totora, como se le conoce en su tierra, no solo mantiene viva la tradición de confeccionar los caballitos de totora, también diseña adornos con escenas de la vida cotidiana, nacimientos navideños y hasta a los danzantes que acompañan la procesión de la Virgen de la Candelaria del Socorro.

artesanias Trujillo

 

5. Edwin Loza Huarachi (Puno)

Muchas de las máscaras de los morenos, diablos y chinas diablas; que se ven en la Festividad de la Virgen de la Candelaria, son elaboradas por este maestro de la artesanía, quien comenzó haciendo pequeños rostros de arcilla cuando estaba en el colegio. Sus seres antropomórficos con ojos grandes, rasgos faciales pronunciados y una gran gama de colores; han sido adquiridos por coleccionistas de arte de Francia, España e Inglaterra. Varios de sus trabajos también se exhiben en museos de México y Alemania como muestra del folklor peruano.

artesanias Puno

#PerúEstáEnNuestrosManos. Demuestra una vez más que los peruanos somos responsables y solidarios. De ti depende que más compatriotas estén libres del Coronavirus. Recuerda, #YoMeQuedoEnCasa.

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

Ruta gastronómica del Papa León XIV: un viaje de sabor y fe
ubicación Nacional

Ruta gastronómica del Papa León XIV: un viaje de sabor y fe

Más información
Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto
ubicación Nacional

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

Más información
Área de Conservación Regional Bosque de Puya Raimondi – Titankayocc: explora el paraíso escondido entre montañas
ubicación Nacional

Área de Conservación Regional Bosque de Puya Raimondi – Titankayocc: explora el paraíso escondido entre montañas

Más información
La ruta del papa León XIV en Perú: descubre los cuatro destinos marcados por la fe
ubicación Nacional

La ruta del papa León XIV en Perú: descubre los cuatro destinos marcados por la fe

Más información
Escápate este feriado: descubre 9 destinos del Perú perfectos para vacacionar
ubicación Nacional

Escápate este feriado: descubre 9 destinos del Perú perfectos para vacacionar

Más información
San Pedro y San Pablo: 7 destinos para disfrutar del fervor de esta festividad
ubicación Nacional

San Pedro y San Pablo: 7 destinos para disfrutar del fervor de esta festividad

Más información
8 regiones de la selva peruana que te harán amar la naturaleza
ubicación Nacional

8 regiones de la selva peruana que te harán amar la naturaleza

Más información
Semana Turística Selva Central: ¿Qué se celebra y qué sorpresas encontrarás?
ubicación Nacional

Semana Turística Selva Central: ¿Qué se celebra y qué sorpresas encontrarás?

Más información
Sarcófagos de Karajía y Caverna de Quiocta S/ 180 Antes S/ 220
Full Day (Día completo)

Sarcófagos de Karajía y Caverna de Quiocta

Feriados Compra online
Más información
Exploración Profunda en la Selva Amazónica S/ 1000 Antes S/ 1300
02 Días / 01 Noche

Exploración Profunda en la Selva Amazónica

Feriados
Más información
Laguna de Yarinacocha S/ 90 Antes S/ 130
Half Day (Mitad de día)

Laguna de Yarinacocha

Feriados
Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x