La Hora del Planeta se realiza anualmente para celebrar en el mundo la concientización acerca del cambio climático y la necesidad de proteger nuestro medio ambiente. Esa iniciativa empezó en Sidney, Australia, en el año 2007 sin pensar que, con el tiempo se convertiría en un movimiento global que moviliza a miles de miles de personas en más de 190 países.
¿Cuál es el lema para La Hora del Planeta 2023?
El lema de este año es “La hora más grande del planeta” ya que se invoca a que las personas apaguen las luces durante una hora en su hogar y en sus lugares de trabajo como muestra de apoyo a la lucha contra el cambio climático. Pero el cambio real está presente en las pequeñas acciones que podemos realizar diariamente para reducir el impacto que generamos en nuestro medio ambiente.
¿Qué día se celebrará la Hora del Planeta este 2023?
Este año se llevará a cabo el sábado 25 de marzo, a las 8:30 p. m.
¿Qué puedo hacer para ayudar a La Hora del Planeta?
En esta infografía, a continuación, te contamos más sobre este movimiento y cómo puedes ayudar no solo este 25 de marzo, sino también en tu vida diaria. ¡Únete al cambio!
¿Cómo cuidar el planeta cuando viajo?
Cuando viajamos también podemos realizar varias acciones para cuidar el medio ambiente. Lo más importante es reconocer el impacto que nuestras acciones tienen en el ecosistema e intentar moderarlas. Algunas formas de hacerlo son:
- Viajar en transporte público o en bicicleta en vez de movilizarse en carro./li>
- Utilizar hoteles y alojamientos que tengan políticas de sostenibilidad y/o estén certificados como ecoamigables.
- Reducir el uso de plásticos y envases desechables, llevando una botella de agua reutilizable y una bolsa de tela para hacer compras.
- Apagar las luces y el aire acondicionado cuando no se están utilizando o desconectar los cables que están consumiendo energía innecesaria.
- Respetar la biodiversidad: no alimentar a animales ni dañar las plantas.
El turismo sostenible
Por su parte, es importante considerar que el turismo sostenible entiende el impacto social, económico y medioambiental que todas sus acciones generan. Por ello, esta promueve prácticas responsables y conscientes que aporten a la cultura local además de proteger el medio ambiente.
Por ejemplo, nuestro país, en noviembre del 2022, fue reconocido con tres premios en turismo sostenible, en los Green Destinations Story Awards. Los destinos ganadores fueron la Reserva Nacional Pacaya Samiria, el Parque Nacional Tingo María y el Cañón del Colca. Definitivamente, ¡siempre podemos ayudar a cuidar nuestro planeta!
Este año, la cita es este sábado, 25 de marzo, de 8:30 p. m. a 9:30 p. m. En esta ocasión, como todos los años, lo recomendado es desconectar y apagar todos nuestros aparatos electrónicos, así como las luces y toda fuente de energía que nos sea posible. Esta es una oportunidad para que muchas personas, empresas e instituciones reflexionen sobre el fuerte impacto que venimos causando en nuestro planeta. ¡Es hora de hacer el cambio!
Apaga las luces y cuida tu planeta.
Comunícate con IPERÚ para informarte
Recuerda que puedes contactarte con IPERÚ, el mejor aliado de tus viajes, para conocer todo sobre los destinos que quieres visitar, así como información sobre los servicios turísticos. El número de Whatsapp, el cual atiende todos los días de la semana, es: (+51) 944-492-314 y también puedes escribirle al correo electrónico: [email protected].