Todos somos viajeros de corazón: no existe límite de edad. ¿Cuándo fue la última vez que disfrutaste de los lugares turísticos de Lima acompañado de tu abuelo o abuela? A propósito del Día del Adulto Mayor y pensando en todas las familias que quieren descubrir —o redescubrir— los atractivos de Lima y el Callao, compartimos contigo cinco lugares turísticos en donde puedes pasear con tus abuelitos.
Recorrer la ciudad con tus abuelitos no solo es bueno para conservar su salud y bienestar mental, sino también para fortalecer los vínculos familiares, seguramente tendrán muchas anécdotas y recuerdos de la Lima de antaño, esa en la que crecieron y las calles en las que jugaron. Comparte un bello momento con ellos y disfruta los atractivos de Lima y el Callao.
EL CIRCUITO MÁGICO DEL AGUA DEL PARQUE DE LA RESERVA
Sus trece fuentes, llenas de color y movimiento, son las protagonistas de bellos espectáculos de música y luces láser. El Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva es perfecto tanto para niños que quieren aventurarse en las fuentes interactivas como para que los abuelitos pasen un día distinto, disfrutando de los shows que el complejo de fuentes ofrece. Cada semana, organizan también actividades culturales y recreativas para toda la familia. Síguelos en Facebook para consultar su agenda de eventos y visita el circuito con toda tu familia. También puedes revisar esta nota para saber más sobre su historia y todo lo que puedes encontrar.
Horario:
de lunes a domingo de 2 p.m. a 10 p.m. Los espectáculos multimedia se dan a las 06:50 p.m., 07:30 p.m., 08:10 p.m. y 08:50 p.m.
Entrada:
S/ 4. Compra tus entradas online y evita las colas en este enlace.
EL REAL FELIPE Y EL CALLAO
El Callao tiene una rica historia, cultura e identidad. Uno de los lugares más valorados del Primer Puerto, sobre todo por lo que significó en la historia del Perú, es la Fortaleza del Real Felipe. Seguramente, tu abuelo o abuela es muy aficionado o tiene mucho respeto por la historia peruana y el papel que los militares jugaron en ella.
Construida en 1747 para defender a la capital del Virreinato de los ataques de piratas y corsarios, fue una de las fortalezas más grandes del continente. Durante la Guerra contra España, fue la principal defensa del bando patriota en el Combate del 2 de Mayo de 1866. Puedes recorrer sus instalaciones, como parte de la visita al Museo del Ejército Peruano, que exhibe uniformes y armas. La visita completa toma cerca de una hora.
Horario:
de lunes a domingo de 9 a.m. a 4 p.m.
Entrada:
Adultos nacionales y extranjeros: S/12.00
Niños de 5 a 12 años y adultos mayores de 60 años: S/5.00
Niños menores de 5 años: No pagan
EL CENTRO DE BARRANCO
El distrito de Barranco es muy conocido por su vida nocturna, pero también tiene mucha historia, arquitectura hermosa y mucha cultura que ofrecer a tus abuelitos. Por ejemplo, el Puente de los Suspiros es uno de los principales atractivos del distrito. Construido en 1876 y reconstruido tras la Guerra del Pacífico, esta estructura dedicada a los enamorados ha servido de inspiración para músicos y poetas. Basta caminar un poco para encontrarse, además, con una bella vista al mar.
La zona también es escenario constante de ferias de artesanías, música en vivo, eventos culturales y ferias gastronómicas. Es bastante frecuente encontrar a adultos mayores en la plaza principal del distrito, disfrutando del sol y el aire libre.
SURCO VIEJO
Esta parte del distrito de Santiago de Surco tiene un aspecto muy tradicional. En su plaza principal, puedes encontrar una bella glorieta rodeada de jardines y, a solo unos pasos, visitar la Iglesia Santiago Apóstol, construida en 1571. La gastronomía peruana tradicional es también protagonista y un gran atractivo de la zona. Alrededor de la plaza puedes disfrutar de restaurantes tradicionales y de clásicos como anticuchos, picarones o postres peruanos de antaño. Incluso existen antiguas bodegas de vino y Pisco, y la gastronomía tradicional.
EL RECORRIDO DE IGLESIAS EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LIMA
No hay personas más devotas que nuestros abuelitos. Por qué no acompañarlos a vivir su fe en algunas de las más de 50 iglesias que existen en el Centro Histórico de Lima. Si bien el recorrido tradicional de siete iglesias se realiza en Semana Santa o en el Mes Morado de octubre, también puedes organizar uno por ti mismo para ellos. Te recomendamos empezar por la Catedral y luego continuar con el Convento de San Francisco, la Basílica y Convento Nuestra Señora de La Merced, la Iglesia Virgen del Pilar e incluir al Santuario de Santa Rosa de Lima y al Convento Santo Domingo.
Ahora que ya conoces los lugares adonde puedes llevar a tus abuelitos, redescubre la ciudad de Lima con ellos. Disfruta un bonito momento en familia y dales una alegría.