Si eres un amante del buen vino, te apasiona la historia y disfrutas de las fiestas, ¡no puedes perderte el Festival de la Vendimia Moqueguana! Esta festividad, que se celebra en la región de Moquegua, no solo rinde homenaje a su tradición vitivinícola, sino que también es una excelente oportunidad para conocer su historia, su gente y, por supuesto, probar los mejores vinos y piscos del país.
Este 2025, el festival promete ser aún más especial, así que prepárate para ser parte de una experiencia maravillosa.
El esperado evento se llevará a cabo el viernes 25 y el sábado 26 de abril en el Parque Ecológico de Moquegua. Durante esos días, la ciudad se vestirá de fiesta para recibir a todos los visitantes con los brazos abiertos.
El festival comenzará a las 11:00 de la mañana y se extenderá hasta la medianoche, para que disfrutes al máximo de todas las actividades y, por supuesto, de los deliciosos vinos y piscos que Moquegua tiene para ofrecer.

Un viaje lleno de mucho sabor, música y color
El evento arrancará el viernes 25 de abril con una ceremonia de inauguración que te sumergirá en la magia del lugar, seguida de presentaciones artísticas que te harán bailar y disfrutar. Además, podrás presenciar la elección de la Señorita Vendimia 2025, un momento lleno de elegancia y orgullo local.
Claro, lo mejor viene con los brebajes, durante el festival tendrás la oportunidad de degustar una gran variedad de vinos, piscos, mistelas y otros destilados que han sido elaborados con esmero por los productores locales ¡Cada sorbo será una explosión de sabor!
Para el sábado 26 de abril, la fiesta continúa con más sorpresas. Durante esta fecha podrás disfrutar de la espectacular pileta del vino, un divertido show infantil, un concurso de mascotas y muchas más presentaciones artísticas con músicos locales y nacionales ¡La diversión está garantizada!
El secreto detrás del vino moqueguano
¿Si te preguntas por qué los vinos de Moquegua son tan especiales? La respuesta radica en su “terruño moqueguano”, un secreto que forma parte del ADN de la región. El clima cálido, templado y seco, junto con sus suelos sedimentarios y volcánicos, crean las condiciones ideales para que las vides crezcan fuertes y llenas de sabor.
¿Sabías que Moquegua cuenta con alrededor de más de 12 variedades de uvas, como la Negra Criolla, el Syrah, el Malbec o el Cabernet Sauvignon? Esta diversidad de uvas le da a la región una gama de sabores que conquistará tu paladar en cada sorbo.
Moquegua es la cuna de la viticultura peruana. Aquí, la tradición de producir vinos y piscos se ha transmitido de generación en generación, convirtiéndose en una de las zonas vitivinícolas más importantes del país. Cada copa de vino que disfrutes en el festival te llevará a través de siglos de historia, pasión y excelencia.
¿Qué lugares visitar en Moquegua?
Además del festival, Moquegua te ofrece una gran cantidad de atractivos turísticos que harán de tu visita una experiencia completa. Puedes recorrer lugares como la Plaza Mayor de Moquegua, el Museo Contisuyo, la Catedral Santo Domingo o el Mirador Turístico de los Geoglifos de Chen Chen. Si eres amante de la naturaleza, no te puedes perder la Catarata de Mollesaja y el Puente Colgante de Cuchumbaya.
Y claro, después de tanto recorrido, nada mejor que disfrutar de la deliciosa gastronomía local. No te puedes ir sin probar los famosos panes torateños, como el pan de corona, las empanadas de queso con azúcar o las bizcochas. ¡Un verdadero manjar que te hará querer repetir!
¡No te pierdas el Festival de la Vendimia Moqueguana 2025!
Si buscas una experiencia única que combine cultura, tradición, buen vino y mucha diversión, Moquegua es el destino perfecto. ¡Ven y celebra con nosotros el Festival de la Vendimia Moqueguana 2025! Sin duda, un evento que te encantará.
¡Escríbele a los expertos!
Si deseas obtener más información sobre este y otros destinos de la región Moquegua, puedes contactar a los especialistas de IPERÚ al (51) 980 894 787 o a través del correo electrónico [email protected]. La oficina se encuentra en la calle Ayacucho 520, Moquegua.
Además, puedes comunicarte a través del número de WhatsApp (51) 944-492-314, disponible de lunes a domingo durante las 24 horas del día.
Recuerda que IPERÚ es el servicio oficial de PROMPERÚ, encargado de brindar información y asistencia a los viajeros locales y extranjeros.
¡Disfruta tu viaje!