¡Atención, viajeros! Si están planeando conocer Moquegua, hay un sitio que no te puedes perder: la Catedral Santo Domingo. Este sitio no solo es un espacio de oración, sino una cápsula del tiempo llena de historia, milagros y devoción. Además, en su interior descansa Santa Fortunata, una figura cuya historia de fe te dejará sorprendido ¡Vamos a conocerla!
Ubicada en el distrito de Moquegua, en la provincia de Mariscal Nieto, la catedral de Santo Domingo, conocida también como la Catedral de Moquegua, cuenta con una fascinante historia que comienza en el siglo XVII.
La construcción del primer templo comenzó en 1652, ¡hace más de 300 años! En sus inicios, el edificio era modesto, hecho de caña y barro. Con el paso del tiempo, su estructura no resistió y, tras un devastador terremoto en 1784, quedó en ruinas. Pero no todo quedó allí, ¡este lugar resurgió con más fuerza!
Después del devastador sismo, en el siglo XVIII, la iglesia fue reconstruida con materiales más resistentes, como la cal y la piedra, lo que permitió que su estructura permaneciera firme durante más tiempo.
No obstante, la iglesia que conocemos hoy es el resultado de una remodelación que se hizo a mediados del siglo XX y una restauración final en el 2005, cuatro años después del último gran sismo que hubo en la región.
Este templo sagrado ha pasado por varias transformaciones y ha sobrevivido al paso del tiempo. Así que, aunque ha cambiado a lo largo de los siglos, su esencia sigue intacta, como un verdadero testimonio de fe, historia y resistencia ¡Ven a conocerla y a ser parte de esta increíble historia!
Santa Fortunata, patrona espiritual de la ciudad de Moquegua
Ahora bien, otro hecho que te cautivará en este lugar, es que en su interior, se guarda una reliquia única: ¡Los restos de Santa Fortunata! Esta figura de fe, considerada como la patrona espiritual de Moquegua, es reconocida como la única Virgen en América cuya veneración se realiza de cuerpo presente en la Catedral de Moquegua.
Pero, ¿quién fue Santa Fortunata? Nacida en la antigua Cesárea Marítima (actual Israel), fue una joven mártir cristiana que, a la edad de 17 años, fue cruelmente asesinada durante las persecuciones del emperador Diocleciano en lo que se conoce como la "Era de los Mártires".
Una vez que falleció, sus restos fueron traídos desde Roma a Moquegua en 1798, tras un largo y arduo viaje que incluyó paradas en África y Sudamérica. Cuando su cuerpo llegó a esta región, los lugareños le dieron una cálida bienvenida, y poco después, en 1878, la proclamaron como su patrona. Desde entonces, Santa Fortunata ha sido un símbolo de protección y esperanza para todos los moqueguanos.
¡Celebra a Santa Fortunata!
Si eres de los que disfrutan de las festividades, no puedes perderte la celebración de Santa Fortunata, que se realiza cada 14 de octubre. Esta fiesta llena de fe y tradición reúne a miles de fieles que rinden homenaje a la santa, en una gran procesión que va rodeada de hermosas alfombras florales y que recorren las principales calles del centro de Moquegua.
¡Toma nota!
Si te animas a conocer este maravilloso lugar, la Catedral Santo Domingo de Moquegua está en el cruce de la calle Tacna y la calle Ayacucho, en pleno centro de Moquegua ¡Es imposible perderse!
Y no te preocupes por los horarios, porque la iglesia está abierta todos los días del año. Puedes visitarla de 6:00 a.m. a 10:00 a.m. y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., lo que te da tiempo suficiente para disfrutar de su historia, su arquitectura y, por supuesto, de la paz que se respira en su interior.
¡No lo pienses más y pon a Moquegua en tu lista de lugares por visitar en tu próximo viaje! ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!

¡Escríbele a los expertos!
Si deseas obtener más información sobre este y otros destinos de la región Moquegua, puedes contactar a los especialistas de IPERÚ al (51) 980 894 787 o a través del correo electrónico [email protected]. La oficina se encuentra en Ayacucho 520, Moquegua.
Además, puedes comunicarte a través del número de WhatsApp (51) 944-492-314, disponible de lunes a domingo durante las 24 horas del día.
Recuerda que IPERÚ es el servicio oficial de PROMPERÚ, encargado de brindar información y asistencia a los viajeros locales y extranjeros.
¡Disfruta tu viaje!