Es probable que hayas escuchado que a Arequipa se le conoce como la "Ciudad Blanca", pero en algún momento, te has preguntado por qué. La respuesta radica en que este fascinante destino, rodeado de majestuosas edificaciones con una impresionante arquitectura colonial, fue construido con sillar, una piedra volcánica blanca que le da origen a su denominación.
Crédito: Mincetur.
Si ya conoces la ciudad, seguramente has caminado por sus calles y has visto sus casonas, casas y edificios sin imaginar que se trata de construcciones con diferentes estilos arquitectónicos ubicados en un mismo lugar. ¿Cómo es posible esto? Sucede que la arquitectura colonial de Arequipa se caracteriza por ser una fascinante mezcla de influencias europeas y locales.
A continuación, descubre más sobre la arquitectura colonial de Arequipa, que ha fascinado a miles con su encanto histórico y su rica herencia cultural. ¡Acompáñame en este viaje por el glorioso pasado de la ciudad!
Monasterio de Santa Catalina, en el centro histórico de Arequipa.
Para empezar, debemos hablar sobre el sillar, uno de los grandes atractivos de Arequipa. Esta piedra volcánica blanca no solo es el material principal de las construcciones, sino que también le otorga a la ciudad un distintivo único, visible desde cualquier rincón de su centro histórico.
Lo más increíble es que, gracias a su resistencia, estas edificaciones se han conservado en un estado impecable a lo largo de los siglos hasta el día de hoy. Por esta razón, el Centro Histórico de Arequipa fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad en el año 2000, ¡y no es para menos!
¿Qué estilos arquitectónicos podrás encontrar en Arequipa?
La ciudad es un auténtico mosaico de estilos arquitectónicos. En sus calles, podrás admirar una fascinante combinación de influencias, que incluyen la Arquitectura Regional, que se llamaba barroco, Neoclásico, Neorrenacentista, Ecléctica, Art Noveau, Art Deco, Neogótico, Neocolonial, Protoracionalista, Racionalista y Posmodernista.
Catedral de Arequipa
¿A dónde ir para ver lo mejor de la arquitectura colonial de Arequipa?
Conoce qué lugares no te puedes perder si eres un amante de la arquitectura y de la historia. Aquí te dejamos una lista de los destinos más emblemáticos de la ciudad:
Monasterio de Santa Catalina: este monumento, construido en el siglo XVI, te llevará directamente al pasado. Sus calles adoquinadas y fachadas de colores vibrantes, cuidadosamente conservadas, te invitan a ser exploradas para admirar la majestuosidad de su arquitectura. ¡Un viaje en el tiempo que no puedes dejar de hacer!
Plaza de Armas: otro de los lugares más representativos es la Plaza de Armas, ubicado en el corazón del centro histórico de Arequipa. Rodeada de imponentes edificios coloniales, este punto es un espacio perfecto para relajarse y disfrutar de su ambiente único y acogedor.
La Iglesia de la Compañía: ubicada cerca de la Plaza de Armas, este lugar es una verdadera joya arquitectónica que no puedes dejar de visitar durante tu recorrido por la ciudad. Su fachada, de estilo barroco mestizo, te cautivará desde el primer vistazo. Esta iglesia no solo es un centro de culto, sino también un testimonio vivo de la historia y la riqueza cultural de Arequipa.
Iglesia de San Agustín: este monumento, que comenzó a construirse en el siglo XVI, tiene una mezcla única de elementos barrocos y mudéjares. Su fachada está decorada de manera espectacular, y en su interior alberga una importante colección de arte religioso. No olvides hacer una parada aquí para admirar más la arquitectura de Arequipa.
Casonas coloniales: si te atraen los detalles arquitectónicos, las casonas de Arequipa te deslumbrarán. La Casa Tristán del Pozo es uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura residencial de la época colonial. Este antiguo hogar aristocrático te revelará la opulencia que existió en Arequipa en décadas pasadas.
¿Te animas a descubrirla?
Arequipa es un destino que no solo te sorprenderá por su arquitectura, sino por su ambiente único, su gente cálida y la historia que se respira en cada esquina. Si aún no has visitado la “Ciudad Blanca”, ¿qué estás esperando?
Ya sabes, la arquitectura colonial de Arequipa no es solo un atractivo turístico, ¡es un testimonio de su grandeza y su identidad! Ven y déjate cautivar por la majestuosidad de la ciudad, y lleva contigo un pedacito de su historia.
¡Escríbele a los expertos!
Si deseas obtener más información sobre este y otros destinos de la región Arequipa, puedes contactar a los especialistas de IPERÚ al (51-54) 22 32 65 o enviar un correo electrónico a [email protected]. La oficina está ubicada en el Portal de la Municipalidad 110, en la Plaza de Armas de Arequipa.
También cuentan con una sede en la sala de llegadas del Aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en Arequipa. Puedes escribirles al correo electrónico [email protected].
Además, puedes comunicarte a través del número de WhatsApp (51) 944-492-314, disponible de lunes a domingo durante las 24 horas del día.
Recuerda que IPERÚ es el servicio oficial de PROMPERÚ, dedicado a brindar información y asistencia a viajeros locales y extranjeros.
¡Disfruta tu viaje!