Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

¡Vamos a Amazonas! 5 alucinantes lugares turísticos de la región Amazonas que te dejarán boquiabierto

Déjate llevar por la magia de los andes amazónicos peruanos y conoce cinco lugares que te harán elegir a Amazonas en tu próximo viaje.

experiencia
calendario22/04/2025

¿Te imaginas caminar entre nubes, explorar cuevas milenarias, asomarte a profundos cañones o quedar hipnotizado frente a gigantescas cascadas? Todo eso y más es posible en la región Amazonas, un destino lleno de misterio, cultura ancestral y paisajes que parecen sacados de una película.

Prepárate para la aventura y descubre lugares que te conectarán con la naturaleza y la historia del Perú. Aquí te compartimos cinco de los destinos más impresionantes que no pueden faltar en tu recorrido. ¿Listo para enamorarte de la región  Amazonas?

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Catarata Yumbilla

Si estás buscando una aventura diferente, rodeada de naturaleza, aire puro y paisajes que te dejen sin aliento, tienes que conocer la catarata Yumbilla, ubicada en la región de Amazonas.

Su nombre, que según los pobladores significa “Corazón Enamorado”, le hace justicia a esta maravilla natural. La catarata nace en la misteriosa caverna de San Francisco, a más de 2,700 metros de altura sobre el nivel del mar, y cae hasta los 1,800 metros, atravesando la frondosa región yunga.

En total, sus cuatro caídas suman unos impresionantes 895 metros de altura, lo que la convierte en la segunda catarata más alta del Perú y la quinta más alta del mundo. Y está ubicado aquí, en nuestro hermoso Perú.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Créditos: Mundo Chachapoyas

¿Qué hacer en la Catarata Yumbilla?

Lo mejor es que el camino hacia ella también está lleno de sorpresas. A medida que avanzas, te vas cruzando con otras cascadas como Cristal y Medio Cerro, cada una con su propio encanto. Todo el entorno está lleno de vida: aves exóticas, orquídeas, árboles inmensos. En conclusión, un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza.

Si te gusta la adrenalina, este es un lugar ideal para practicar barranquismo, ya que tiene un nivel de dificultad de grado 5. Pero incluso si solo quieres caminar, respirar aire puro y tomarte fotos en paisajes de película, el trekking hasta la catarata vale totalmente la pena.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Créditos: Mundo Chachapoyas

Precios y horarios de ingreso

Si deseas visitarla puedes hacerlo cualquier día de la semana, incluso si es feriado. El horario de apertura es a las 7:30 a.m. de lunes a viernes, y a las 7:00 a.m. los fines de semana y días festivos.

La hora límite para entrar es a las 3:00 p.m. entre semana, y a las 4:00 p.m. los sábados y domingos. Eso sí, las entradas se venden hasta las 2:00 p.m. en la boletería ubicada al inicio del camino, así que planea llegar temprano.

El precio de entrada es bastante accesible: 10 soles para adultos (tanto nacionales como extranjeros), 5 soles para niños, estudiantes universitarios con carné y adultos mayores de 60 años. Si quieres hacer el recorrido con guía, los precios varían según cuántas caídas quieras visitar: 50 soles para la primera, 20 para la segunda, 30 para la tercera y 100 soles si te animas por el circuito completo.

Yumbilla no es solo una catarata, es una experiencia completa. Es de esos lugares que te hacen reconectar contigo mismo, con la naturaleza y con el lado más bonito del Perú. ¿Te animas a conocerla?

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Créditos: Mundo Chachapoyas

Sarcófagos de Karajía

Este impresionante sitio arqueológico te dejará simplemente maravillado. En lo alto de los acantilados, desafiando el tiempo y la gravedad, se encuentran los sarcófagos de Karajía, unas enigmáticas tumbas con forma humana conocidas como purunmachos.

Estas figuras, únicas en su estilo, fueron construidas por la cultura Chachapoyas para resguardar a sus personajes más importantes, ¡y siguen vigilando la zona desde lo alto como silenciosos guardianes de piedra!

¿Dónde se encuentran ubicados los Sarcófagos de Karajía?

Los sarcófagos están ubicados a unos 2,700 metros sobre el nivel del mar, en la margen derecha de la quebrada Solmal, muy cerca del poblado de Cruzpata. Llegar hasta allí es toda una experiencia: naturaleza, historia y misterio se mezclan en cada paso del camino. Sin duda, un lugar imperdible para los amantes de la arqueología y la aventura.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Mirador “Cañón del Sonche”

A solo 25 minutos en auto desde Chachapoyas, se encuentra uno de los paisajes más impresionantes de la región: el Mirador del Cañón del Sonche. Este lugar es perfecto si estás buscando una vista que te quite el aliento (y no solo por la altura). Desde aquí, se puede ver el imponente cañón que alcanza una profundidad de casi mil metros —exactamente 962— y que se abre paso majestuosamente en medio paisaje natural.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

¿Qué hacer en el “Cañón del Sonche”?

Desde el mirador, se observa cómo el río Sonche serpentea entre las montañas, creando un espectáculo natural que cambia de colores e intensidad con la luz del día. Alrededor del mirador también crecen algunas plantas de quina, ese árbol símbolo nacional por su importancia medicinal e histórica, así que además de disfrutar del paisaje, estarás en contacto directo con una especie valiosa para la biodiversidad del Perú.

Precios para el ingreso:

La entrada cuesta solo 6 soles para adultos y 3 soles para niños, lo cual lo convierte en un plan ideal para una escapada de media mañana o tarde. Es accesible, tranquilo y ofrece una de las mejores vistas panorámicas de toda la zona.

Sin duda, el Cañón del Sonche es uno de esos lugares donde te das cuenta de lo grande y hermoso que es el mundo. ¡No te lo pierdas!

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Caverna de Quiocta

A solo una hora en auto desde Chachapoyas, en la provincia de Luya, se encuentra uno de los secretos mejor guardados del Perú: la Caverna de Quiocta, considerada como la primera caverna iluminada del país.

¿Qué misterios se esconden en la Caverna de Quiocta?

La caverna se extiende por más de 500 metros bajo tierra, y en su interior se esconden verdaderas joyas formadas durante millones de años. Entre estalactitas, estalagmitas y formaciones rocosas talladas por el agua y el viento, la imaginación se enciende.

Aquí encontrarás figuras curiosas como “el lanzón”, “la fuente de los deseos” o “el cacique mirando a la princesa”. Pero lo mejor es dejarse llevar por la vista y descubrir tus propias formas en medio de la penumbra, porque cada rincón tiene su propia historia.

Además del espectáculo natural, Quiocta tiene un enorme valor arqueológico. Dentro de la caverna se han encontrado restos óseos humanos, cerámicas, un antiguo muro y pinturas rupestres que pertenecen a la cultura Chachapoyas. Justo en la entrada, pegadas a las paredes de roca caliza, aún se pueden ver estas pinturas, que han sido cuidadosamente protegidas para conservar su valor cultural.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Crédito: Mundo Chachapoyas

Horarios y precios para ingresar

La entrada general para adultos cuesta solo 25 soles. Los escolares y jóvenes viajeros (con carné universitario o de instituto) pueden entrar por 5 o 10 soles respectivamente. Y si vas el primer domingo del mes y eres de nacionalidad peruana, solo pagarás 10 soles.

Recuerda que puedes visitar la caverna de miércoles a lunes entre las 9:00 a.m. y las 4:00 p.m. (ojo, los martes no hay atención). Las entradas se venden desde las 8:30 a.m. hasta las 3:30 p.m. en la oficina de turismo de la Municipalidad de Luya-Lámud, que se ubica entre los jirones Garcilaso de la Vega y Jr. Sucre, a una cuadra de la plaza de Lámud.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Créditos: Mundo Chachapoyas

Recomendaciones

Como toda aventura subterránea, es importante ir preparado. La caverna es húmeda, con una temperatura que varía entre los 11 y 21 grados, así que lo ideal es llevar ropa ligera pero también una casaca impermeable. No pueden faltar las zapatillas de trekking, la linterna frontal, agua, snacks y, sobre todo, un casco.

Este último es obligatorio y lo puedes alquilar por sólo 3 soles antes de entrar. Y claro, siempre es mejor ir con guía: por 30 soles si vas con un promotor, o 50 si prefieres un guía profesional que te acompañará en un recorrido más completo que incluye el Museo de Lámud y el Centro de Interpretación.

Quiocta no es solo un destino turístico, es una experiencia. Es entrar a un mundo escondido bajo tierra, donde la naturaleza y la historia se combinan para contar una historia fascinante. ¿Te animas a descubrirla?

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Créditos: Mundo Chachapoyas

Catarata Gocta

Otro grandioso lugar turístico de Amazonas es la impactante catarata Gocta, con sus 777 m. de altura, siendo así la tercera más alta del Perú y una de las caídas de agua más altas del mundo. Es simplemente, ¡majestuosa!

Muchos visitantes vienen hasta aquí para conectarse con la naturaleza y la gran biodiversidad que habita en sus alrededores, además de disfrutar de la vista que es inigualable.

¿Cómo llegar a la Catarata Gocta?

Para llegar a esta maravilla natural, parte desde Chachapoyas con rumbo a Cocachimba o San Pablo. El trayecto en auto toma aproximadamente una hora hasta cualquiera de estos pintorescos pueblos. Una vez allí, comienza la verdadera aventura: una caminata que te llevará hasta los pies de la primera caída si inicias desde San Pablo, o hasta la segunda caída si partes desde Cocachimba.

Puedes hacer el recorrido a pie o a caballo, según tu ritmo y preferencia. Si decides ir caminando, prepárate para una experiencia de unas 5 horas en total (ida y vuelta), llenas de paisajes espectaculares, naturaleza viva y miradores que te van dejando sin palabras.

No te preocupes por la distancia, porque cada paso que das viene acompañado de vistas impresionantes que hacen que el esfuerzo valga totalmente la pena. ¡Y cuando llegues a la catarata, te prometemos que te olvidarás del cansancio!

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

¿Listo para la aventura?

Amazonas tiene ese "algo" que te atrapa: una mezcla perfecta de historia viva, naturaleza que deslumbra y rutas que aún se sienten vírgenes. Ya sea que busques caminatas desafiantes, vistas espectaculares, cuevas llenas de secretos o monumentos únicos en el mundo, esta región te espera con los brazos abiertos y mil historias por contar.

No lo pienses más. Arma tu mochila, carga tu cámara y déjate sorprender por todo lo que Amazonas tiene para ti. ¡Nos vemos en el próximo viaje!

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

¡Escríbele a los expertos!

Si deseas obtener más información sobre este y otros destinos de la región Amazonas, puedes contactar a los especialistas de IPERÚ al (51-1) 616 73 00, anexo 1897, o a través del correo electrónico [email protected].

Las oficinas se encuentran en Jr. Ortiz Arrieta 630, a media cuadra de la Plaza Mayor de Chachapoyas, y en la estación de embarque de las Telecabinas Kuélap, ubicada en el distrito de Nuevo Tingo, Amazonas.

Además, puedes comunicarte a través del número de WhatsApp (51) 944-492-314, disponible de lunes a domingo durante las 24 horas del día.

Recuerda que IPERÚ es el servicio oficial de PROMPERÚ, dedicado a brindar información y asistencia a viajeros locales y extranjeros.

¡Disfruta tu viaje!

 

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

Amazonas: sumérgete en la esencia pura de la región a través de estos espacios naturales
ubicación Amazonas

Amazonas: sumérgete en la esencia pura de la región a través de estos espacios naturales

Más información
¿Qué comer en la selva si es la primera vez que viajas? 6 platos que debes probar en la Amazonía del Perú
ubicación Amazonas

¿Qué comer en la selva si es la primera vez que viajas? 6 platos que debes probar en la Amazonía del Perú

Más información
¿Una caverna en la región Amazonas? Conoce Quiocta, la primera caverna iluminada del Perú
ubicación Amazonas

¿Una caverna en la región Amazonas? Conoce Quiocta, la primera caverna iluminada del Perú

Más información
Conoce lo más profundo de la selva: 3 regiones te revelan los secretos mejor guardados de sus comunidades
ubicación Amazonas

Conoce lo más profundo de la selva: 3 regiones te revelan los secretos mejor guardados de sus comunidades

Más información
Perú, el mejor lugar del mundo para el avistamiento de aves
ubicación Amazonas

Perú, el mejor lugar del mundo para el avistamiento de aves

Más información
Raymi Llaqta, la fiesta costumbrista de los Chachapoya que no te puedes perder
ubicación Amazonas

Raymi Llaqta, la fiesta costumbrista de los Chachapoya que no te puedes perder

Más información
¡Todo lo que necesitas saber para ingresar a Kuélap!
ubicación Amazonas

¡Todo lo que necesitas saber para ingresar a Kuélap!

Más información
Ruta norte: Cajamarca - Chachapoyas S/ 1620 Antes S/ 1800
04 Días / 03 Noches

Ruta norte: Cajamarca - Chachapoyas

Más información
Chachapoyas y Gocta Lodge S/ 1300 Antes S/ 1500
05 Días / 04 Noches

Chachapoyas y Gocta Lodge

Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x